Realiza tus pagos Ícono de Pago

Dengue

Es una enfermedad viral transmitida por un mosquito conocido como Aedes aegypti, que se reproduce en acumulaciones de agua en recipientes y objetos en desuso. Esta enfermedad es más común en regiones de clima cálido.



¿Dónde vive el mosquito del dengue?


  • El mosquito suele posarse en el interior de las viviendas, en espacios cerrados y en áreas con poca luz.
  • En el entorno exterior, muestra preferencia por lugares frescos y sombreados.
  • Las hembras depositan sus huevos en el agua acumulada en el interior de recipientes y en los alrededores de residencias, escuelas, entre otros lugares en las comunidades.
  • Las larvas emergen de los huevos del mosquito y pasan alrededor de una semana habitando en el agua antes de transformarse en ninfas de forma redondeada. Luego, en el transcurso de uno o dos días, estas ninfas se convierten en mosquitos adultos, listos para llevar a cabo su actividad de picadura.


El dengue se manifiesta en dos formas principales:


La fiebre de dengue se presenta como una enfermedad grave de tipo gripal que afecta tanto a niños mayores como a adultos, aunque rara vez conduce a la muerte.


Síntomas


  • Fiebre alta
  • Dolor de cabeza
  • Dolor Muscular
  • Náuseas o vómito
  • Dolor articular
  • Dolor de ojos
  • Dolor de huesos
  • Salpullido



La fiebre hemorrágica de dengue (FHD) representa una forma más severa de la enfermedad, caracterizada por la posibilidad de desarrollar hemorragias y, en ocasiones, un estado de shock que puede ser mortal. Esta forma es especialmente peligrosa en niños. El período de incubación del dengue abarca de 4 a 7 días a partir del momento del contacto con el virus, mientras que la duración de la enfermedad puede extenderse hasta 15 días.



Sintomas


  • Piel fría
  • Pulso rápido y débil
  • Vómito con sangre
  • nsomio e inquietud
  • Hemorragia
  • Sed exagerada
  • Respiración difícil



¿Cómo podemos prevenirlo?


Actualmente no existe una vacuna disponible para prevenir esta enfermedad. Sin embargo, se recomienda las siguientes medidas preventivas al momento de viajar a climas cálidos:



¿Eliminación de los criadero


  • Tapar adecuadamente todos los recipientes que contengan agua
  • Eliminar cualquier objeto o recipiente en los alrededores de la vivienda que pueda acumular agua estancada, como llantas usadas, envases de comida, recipientes de basura y botellas vacías, entre otros.
  • Renovar el agua en los floreros al menos una vez por semana.


Prevención de picaduras de mosquitos:


  • Utilizar repelentes en las áreas expuestas del cuerpo.
  • Instalar redes o mallas metálicas en las puertas y ventanas de la casa para evitar la entrada de mosquitos.
  • Optar por vestir camisas de manga y pantalones largos.
  • Emplear mosquiteros en las camas para un mayor resguardo durante el sueño


Si necesitas atención especializada, no dudes en explorar nuestras especialidades y contactarnos para programar una consulta. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una vida saludable y plena.