Realiza tus pagos Ícono de Pago

Chikungunya

Es una enfermedad causada por un virus, trasmitida a los humanos por la picadura de un mosquito infectado del género Aedes, el mismo responsable de la transmisión del dengue.
A través de una picadura del mosquito recoge el virus de una persona infectada; seguido a esto inicia una fase donde el virus se multiplica en el mosquito, para luego picar a otras personas trasmitiéndose el virus. La palabra chinkungunya proviene de África y significa “hombre encorvado”



Grupos de riesgo


  • Adultos mayores
  • Niños pequeños y menores de un año
  • Mujeres en estado de embarazo
  • Personas con algunas enfermedades crónicas (diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades renales)
  • Es fundamentar vigilar a las personas, de manera especial a los adultos mayores y a los menores de edad, brindar abundante agua, controlar la fiebre y llevarlas a un centro de salud.


Síntomas


Los primeros síntomas pueden aparecer aproximadamente al 2 y 5 días después de la picadura del mosquito infectado, se puede presentar:

  • Náuseas
  • Vómito
  • Fiebre alta
  • Dolor intenso en las articulaciones (manos y pies)
  • Inflamación de las articulaciones (manos y pies)
  • Dolor de espalda
  • Dolor de cabeza
  • Erupciones cutáneas (sarpullido, rash)


Tratamiento


La enfermedad no tiene tratamiento específico, se concentra en aliviar los síntomas:

  • Tratar la fiebre, inflamación y dolor
  • Tratar hidratación
  • Tratar la erupción y prurito
  • En la enfermedad aguda se indica reposo, abundantes líquidos y alimentación suave.
  • La mayoría de los pacientes tienen a sentirse mejor en los siguientes días o semanas, algunas pueden desarrollar dolores e inflamación de forma crónica, el dolor en las articulaciones puede llegar a durar meses incluso años.


Medidas de preventivas:


  • Tapando todos los recipientes con agua
  • Eliminando cualquier contenedor que pueda retener agua en los alrededores de la casa (llantas usadas, recipientes de comida, recipientes de basura botellas vacías) etc.
  • Evitar la picadura de mosquitos:
    • Usando repelentes en las partes expuestas del cuerpo
    • Usando redes o telas metálicas en las puertas y ventanas de la casa
    • Usar camisas y pantalones largos
    • Uso de mosquiteros de cama


Si necesitas atención especializada, no dudes en explorar nuestras especialidades y contactarnos para programar una consulta. Estamos aquí para ayudarte en tu camino hacia una vida saludable y plena.