¿Qué son las infecciones respiratorias agudas?
Son enfermedades contagiosas causadas por microbios (bacterias, virus), ejemplo de estas son la gripe, resfriado común, neumonía, bronquitis, otitis, etc.
¿Cómo se trasmiten?
- A través del estornudo y la tos.
- Al tocarnos la nariz contaminamos nuestras manos y con ellas los elementos que tocamos
- Por medio de objetos de uso común (juguetes, manijas, barandas, mouse de computador, revistas, periódicos, etc.)
- La trasmisión se favorece en lugares cerrados.
¿Cuáles son los síntomas?
Hay síntomas comunes en todas las infecciones respiratorias:
- Tos
- Congestión nasal y escurrimiento
- Fiebre
- Dolor de garganta
¿Cómo podemos protegernos del contagio?
- Usar tapabocas
- Cubrir boca y nariz al toser con un pañuelo desechable y luego arrojarlo a la basura
- Tapar con el pliegue del codo al toser o estornudar.
- Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón: luego de regresar de la calle, antes de preparar alimentos y de comer, luego de taparnos la boca al toser.
- Realizar limpieza general de las superficies y elementos de uso común.
Ten en cuenta:
- Uso de tapabocas si tiene gripa
- Mantener los ambientes libres de humo de tabaco
- Evitar los cambios bruscos de temperatura
- Vacunarse según corresponda.
- Mantener una nutrición adecuada.
- Llevar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, y contagiar
- Guardar reposo mientras dura los síntomas respiratorios para evitar contagiar.
- Evitar el contacto de los niños con personas enfermas